Nuestro Perfil
Somos una empresa de ambulancias con más de 20 años de experiencia en el sector salud que provee servicios de traslado de pacientes a diversas familias, hospitales, clínicas y empresas.
Hemos sido pioneros en el traslado áereo de pacientes siendo hoy en día una de las mejores opciones para realizar dicho servicio. Además de ello tenemos como sello de calidad las 0 incidencias en muerte o negligencias médicas a lo largo de nuestra trayectoria.
Mobi-Mortalidad
Traslados Aeromédicos
Pacientes Covid-19 trasladados
Delta-Heart nace como el proyecto de dos profesionales de la salud: Consuelo Kobayashi y Oswaldo Villarreal. Ambos como profesionales de la salud optaron, en 1998, por crear su propia marca y brindar serivicio e innovación a la comunidad bajo la consigna de reflejar la calidad que brindaban como profesionales en esta nueva empresa.
Nuestro mayor anhelo como empresa de ambulancias es poder completar cada servicio y traslado con la calidad y atención que merecen cada uno de nuestros pacientes. Siendo nuestro mejor argumento la calidad de personas y profesionales que tenemos como parte de nuestro equipo. Logrando siempre que cada uno pueda sentirse parte fundamental del equipo de Delta-Heart para que así ellos puedan ser el primer reflejo de nuestra atención a cada paciente que pasa por nuestras ambulancias.
Trasladar de manera eficiente y eficaz a cada paciente que es transportado en nuestras unidades, a través de un trato personalizado y de calidad amparados en la confidencialidad y ética.
Visión: Permanecer como una marca limpia en incidencias y negligencias médicas a lo largo de nuestra trayectoria, además de sostener y salvar vidas en cada emergencia o servicio que brindamos.
• Respeto • Transparencia y honestidad • Confianza • Responsabilidad
• Integridad • Pasión
CAPACITACIÓN Y CONSTANTE ACTUALIZACIÓN
Es nuestra preocupación que la comunidad esté alerta ante cualquier situación de emergencia.
Es por ello que desde hace 3 años habilitamos diferentes cursos de atención de emergencias dirigido al público en general, con la finalidad que de presentarse alguna emergencia en su centro laboral, hogar o en la vía pública estén capacitados para actuar y darnos el tiempo, como profesionales, podamos llegar a salvar una vida.
De esta manera cada uno de ustedes formará parte de la cadena de supervivencia.